La Plazuela en las redesVideos de La Plazuela

Yeso y esparto

Si hay un paisaje en la provincia estrechamente ligado a la producción de utensilios de empleo ordinario, sin duda es el de aljezares y atochas de la Baja Alcarria. El territorio de la Baja Alcarria se corresponde con el inicio del ensanchamiento de la depresión del Tajo, justo antes de que el río abandone nuestra provincia.

En el borde de esta tierra cálida, constituyendo su límite, al Norte, se eleva el páramo alcarreño, conjunto de mesetas coronadas por calizas que ya denominamos Alta Alcarria.
Son terrenos magros los de esta Alcarria Baja de Guadalajara, tanto por el clima, demasiado recalentado y seco, como por los sustratos deleznables y tóxicos de los que se componen: margas (o “magras”, efectivamente) intercaladas con roca de yeso, cuando no yesares puros. La roca de aljez, el yeso madre, tan importante y tan útil, y, por el contrario, tan infértil, tan poco apto para la vida vegetal. En esos cerros estériles el único tapiz algo espeso es el de las matas de atocha. Son los atochares, dadores del esparto que tantas cosas necesarias suministró en las economías preindustriales de toda la cuenca mediterránea. Así, quitando por un lado (el de la producción agrícola), la naturaleza entrega por otro (yeso y esparto) en esta tierra luminosa que es la Baja Alcarria.Es la atocha al esparto como el manzano a la manzana. O dicho de otro modo: atocha es la mata y esparto sus hojas, que son su fruto, o sea, su utilidad, aunque es cierto que se suele hablar también de esparto, por extensión, para hablar de la planta. Las matas ya viejas y agotadas son los “atochones”, que generalmente se descuajaban para, unidas a los fardos de leña, alimentar los hornos en los que se cocía el yeso. Un ejemplo entre otros muchos de simbiosis de elementos disponibles: economía exhaustiva y óptima afinada por el argumento de la necesidad.
El mineral se arrancaba de la tierra con palancas y azadones, rompiendo las grandes placas de aljez empotradas en las margas de los cerros. Se transportaba en volquetes tirados por mulos, o sobre simples trillos, o también, en menos carga, a lomos de los animales por medio de serones. Para construir el hornete de cocción, se excavaba una hendidura en un terraplén o en la falda de un cerro, y en ese hueco o cama se elaboraba una construcción circular o prismática empleando la piedra de aljez a modo de mampuesto; un par de boqueras hacían de tiro en la base, mientras que la chimenea central se remataba en falsa bóveda. Alrededor de diez mil kilos de piedra se cocían en cada uno de estos hornos. Los fajos de leña (matorral de romero, romerina o hasta maraña o coscoja) se introducían por los tiros, los cuáles prácticamente succionaban el combustible al acercarlo por la intensidad del calor interno. El yeso estaba bien cocido cuando todo él había alcanzado la temperatura adecuada, incluso en el exterior de las paredes del horno, que debían cocerse en todo su grosor, algo que solía ocurrir después de diez o doce horas y tras quemar doscientos o trescientos fajos de leña. Después, el horno se dejaba enfriar por diez o más días con el tiro cerrado para que el destemplado fuera lento ya que un horno arrebatado daba lugar a un yeso poco manejable, de fraguado demasiado rápido. Por último, el hornete se desmontaba y las piedras cocidas se llevaban a una superficie plana (el rolladero) donde con pesados rulos o con las mismas ruedas de los volquetes cargados se iba triturando la piedra, rindiendo un material molturado que después se cribaba para dar lugar a yesos de distinta calidad y finura.
El esparto se recogía en el campo mediante un sistema de derechos de explotación del monte semejante a un acotado o al uso de pastos en terrenos comunales. Para cosecharlo se utilizaba un palo de madera dura, el “palillo”, sobre el que se enrollaban unas cuantas hojas, hasta dos docenas, que eran desgajadas de la base de la mata tirando de manera hábil y firme. El esparto se trabajaba “crudo” o “cocido”. El primero simplemente se dejaba secar al sol extendido en una era, donde adquiría el bello color dorado de esta materia prima. El segundo se maceraba en frío en albercas llenas de agua para que perdiera la “lejía”, la sustancia cérea que cubre la hoja de esparto contribuyendo a la marcada resistencia a la sequía de esta planta esteparia. Una vez “cocido” por varias semanas, se dejaba secar al sol y después se majaba, procedimiento que consistía en disponer en haces la hoja sobre una piedra plana para golpearla con la “majadera”, utensilio de madera dura, generalmente de encina. El propósito era separar las fibras, ya desprovistas de la lejía que les daba trabazón, para poder ser usadas. Un buen majado se realizaba con rapidez y eficacia, machacando las hojas de abajo a arriba, pero sin llegar a “picarlas”, esto es, sin que las fibras se partieran por un trato poco cuidadoso.
Varias hojas de esparto crudo se unían, trenzadas, formando una “pleita”. Las pleitas después se cosían entre sí para elaborar los distintos útiles necesarios en una economía agrícola y autárquica. En el caso de las pleitas de esparto crudo, el destino solía ser la fabricación de recipientes de distintas formas, tamaños y funciones: espuertas, sarrietas, sembraderas, cestos, cuévanos, serones, aguaderas o paneras. También se confeccionaban albarcas con el esparto crudo, calzado tradicional del medio rural castellano. La cordelería se reservaba más bien al esparto cocido, que daba lugar a tramos largos, más resistentes. Se fabricaban todo tipo de cuerdas, sogas y tomizos, incluidos muchos elementos de la guarnición de las caballerías de carga, como ramaleras, atarres, sobrecargas y cinchas.
Este paisaje útil del aljez y la atocha es de lomas blanquigrises alfombradas por las matas del esparto, entre las que se intercalan magros campos con olivos salpicados o de cereal, verdes en primavera, sobre los que destacan aquellos cerros resecos. El yeso puro domina la geología en el núcleo cálido de esta depresión bajoalcarreña, en el entorno de Yebra y Almoguera o entre Mazuecos e Illana, con algún afloramiento aislado más al Norte, como en Sayatón. La vegetación de estos sustratos tan excluyentes, que lo son por la toxicidad de los sulfatos (el yeso es un sulfato), es en gran parte específica, adaptada a un medio tan riguroso. De cerca –el paisaje del yeso también hay que verlo de cerca–, una costra de líquenes blancos cruje en verano al paso de nuestros pies, mientras que unas pocas plantas capaces de soportar los venenos del suelo, la elevada insolación, la sequía prolongada, sobreviven... y a pesar de todo son capaces de rendir una abundante floración en los meses primaverales, sobre todo si vienen lluviosos. Este paisaje se hace raro hacia el norte de la Baja Alcarria, y ya en el entorno de Pastrana el panorama cambia, dominando las laderas de estratos empaquetados, como las capas superpuestas de un pastel, procedentes del desmoronamiento por la erosión de los ríos del páramo altoalcarreño limítrofe. El cambio en estos cerros del tipo de sedimento hace alternar los colores, y cuando el estrato es margoso los tonos son pardorojizos u ocráceos, mientras que si predominan los yesos puros el gris blanquecino destaca. Estos cerros polícromos se levantan imponentes sobre la hoya cálida del núcleo de la Baja Alcarria y representan ya el contacto con la Alta Alcarria, donde la alternancia de capas se repetirá en los barrancos profundos que se encajan en el páramo alcarreño, como lo hace el Tajuña o incluso, más al Norte, el Badiel. Dos Alcarrias emparentadas y distintas. Una de ellas, la Baja, que podríamos semejar a La Mancha o al tórrido Valle del Ebro, en los Monegros, allí donde este sustrato peculiar del yeso se presenta, repitiéndose sin duda patrones paisajísticos y humanos, sujetas como estamos las sociedades a las restricciones que nos impone la naturaleza, pero también favorecidas por las oportunidades que nos brinda.
   
Julio Álvarez Jiménez